Transformamos datos financieros en decisiones inteligentes
Desde 2019, ayudamos a entidades financieras y empresas en España a descifrar la complejidad de sus datos. Nuestra misión es convertir información fragmentada en estrategias claras que impulsen resultados medibles.
Nuestro recorrido en el análisis financiero
Todo empezó en 2019 cuando tres analistas decidimos que había una forma mejor de abordar el caos de datos que enfrentan las instituciones financieras. Nos cansamos de ver equipos ahogados en hojas de cálculo interminables sin extraer conclusiones accionables.
Trabajamos con bancos regionales, fintechs emergentes y empresas medianas que necesitan entender sus flujos financieros sin depender de consultoras que cobran fortunas. Nuestro enfoque ha evolucionado basándose en proyectos reales, no en teorías de libro.
Hoy, desde nuestra base en Vigo, colaboramos con clientes en toda España. Cada proyecto nos enseña algo nuevo sobre cómo hacer que los números cuenten historias útiles.

Principios que guían nuestro trabajo
No son eslóganes publicitarios. Son las reglas que seguimos cuando nadie nos está mirando.
Claridad sobre sofisticación
Un dashboard complejo que nadie entiende no sirve de nada. Preferimos gráficos sencillos que generen acción inmediata antes que visualizaciones rebuscadas que impresionen sin aportar.
Seguridad sin compromisos
Manejamos información sensible cada día. Encriptación robusta, accesos restringidos y auditorías regulares no son opcionales. Son el precio de entrada para trabajar con nosotros.
Soluciones adaptadas, no plantillas
Cada organización tiene flujos de trabajo únicos. Dedicamos tiempo a entender tu contexto específico antes de proponer herramientas o metodologías.
El equipo detrás del análisis
Somos once personas con formaciones variadas: algunos venimos de banca, otros de startups tecnológicas, y hay quien llegó desde el mundo académico. Esa mezcla nos ayuda a ver problemas desde ángulos diferentes.

Ceres Valverde
Directora de Metodología
Lleva el timón de nuestros procesos de análisis. Antes trabajó ocho años en riesgo crediticio para una entidad multinacional. Ahora diseña frameworks que nuestro equipo usa a diario.
Colaboración horizontal
Los juniors tienen voz en decisiones técnicas. Las mejores ideas suelen venir de quienes están más cerca del problema, independientemente de su antigüedad.
Aprendizaje continuo
La tecnología financiera cambia rápido. Dedicamos viernes por la tarde a experimentar con nuevas herramientas o repasar casos complejos que surgieron durante la semana.
Honestidad con los límites
Si un proyecto requiere expertise que no tenemos, lo decimos desde el principio. Mejor rechazar trabajo que entregar resultados mediocres.
Cómo abordamos cada proyecto
No hay dos clientes iguales, pero sí hay pasos que repetimos porque funcionan.
Diagnóstico inicial
Pasamos entre una y dos semanas entendiendo tus sistemas actuales, hablando con quien usa los datos y revisando qué información existe pero no se aprovecha.
Diseño de solución
Proponemos arquitecturas específicas para tu caso. Incluimos prototipos cuando es necesario ver cómo funcionaría algo antes de comprometer recursos.
Implementación iterativa
Trabajamos en sprints cortos con entregas frecuentes. Eso permite ajustar rumbo si algo no encaja o si surgen necesidades nuevas durante el desarrollo.
Transferencia de conocimiento
El objetivo es que tu equipo maneje las herramientas de forma autónoma. Documentamos todo y hacemos sesiones prácticas hasta que se sientan cómodos.



Proyectos que nos mantienen motivados
En 2024 ayudamos a una cooperativa de crédito a detectar patrones de fraude que les costaban 180.000 euros anuales. No fue magia: analizamos tres años de transacciones y creamos alertas automáticas para operaciones sospechosas.
También trabajamos con una fintech que quería optimizar sus campañas de captación. Rediseñamos su sistema de segmentación de clientes y mejoraron la conversión en campañas específicas. Los resultados variaron según el canal, pero vieron mejoras tangibles.
Cada cliente nos presenta retos distintos. Eso es exactamente lo que hace este trabajo interesante después de seis años.
Conversemos sobre tu proyecto